Canal RSS

Archivo de la categoría: El cajón

Salón Creativa 2013 Madrid

Ayer Nelumbonita y Leandroteleco se pasaron por la feria Creativa 2013 de Madrid, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

La primera impresión, para ser sincera, no fue buena. Mala organización y preparación, y no servía como excusa el ser el primer día, pues hoy era el tercero de los cuatro que duraba la feria.

Costó llegar al sitio, porque no veíamos indicaciones, e incluso una vez aparcado el coche en una zona cercana al recinto, tuvimos que preguntar a una persona para que nos indicara hacia dónde ir exactamente. Había algún cartel pegado a unas farolas, pero apenas llamaban la atención. Una vez llegamos a la puerta del pabellón, vimos que había dos colas, y nos pusimos en una, porque no veíamos diferencia. Cuando estábamos a punto de entrar, en una segunda puerta, vimos un cartel que servía para diferenciar la cola en la que había que ponerse, según tuvieras la entrada comprada online o no. Haciendo honor a la ley de Murphy, nos habíamos colocado en la fila incorrecta. No hubo manera de que nos dejaran cambiarnos de puerta sin tener que volver a hacer cola nuevamente.

IMG_20131026_100930IMG_20131026_101708

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuánto costaba haber sacado los carteles a la entrada, en la primera puerta? Pues al parecer mucho, porque todos los que teníamos que volver a hacer cola lo decíamos y no se cambió nada.

Por fin dentro, fuimos directamente a coger una bolsa de la feria, que ya eran dos años en los que me quedaba sin ella, y esta vez ya no la iba a perder. También aquello era un caos total, señalando dos posibles caminos cuando por uno de ellos no se llegaba, con el guarda de seguridad diciendo que se podía pasar a buscar más tarde, que había bolsas para todos. Muchos entrábamos ya molestos, por lo que, cabezones, nos quedábamos en medio de las escaleras hasta conseguir llegar a una de aquellas bolsas.

¡Y por fin las conseguimos! Una bolsa cada uno, con una revista de labores. En este caso la chica del mostrador fue muy amable, porque acababa de repartir un montón de bolsas a un grupo de señoras exigentes y cuando pedimos nosotros, muy educadamente, que nos diera una revista diferente a cada uno, casi nos las dio como premio por la serenidad con la que llegábamos. (No nos vio en la cola..)

Así que nos adentramos en la selva de puestecitos llenos de cositas maravillosas, colores, formas y texturas, dejándonos sorprender y haciendo volar la imaginación. Comenzamos por puestos de artesanía en la cocina, todo tipo de accesorios para confeccionar tartas y cupcakes, hasta pudimos probar un pedacito de bizcocho de chocolate con crema pastelera decorándolo ¡Ñam!

Después pasamos a la sección manualidades no comestibles, aunque al principio el globo de felicidad y emoción se nos pinchó en un puesto en el que «los acompañantes de las mujeres» era mejor que se quedasen fuera. Podría parecer una sugerencia, pero realmente era una orden, por lo que, a pesar de tener cosas monas, ahí se quedaron, porque tamaño comentario es lo único que se merece.

En el extremo contrario, otro puestecito en el que me dieron un regalo sólo por estar curioseando sus productos. =) Además de la calurosa acogida, todo lo que tenían allí era precioso, así que pronto iremos a visitarles a su tienda.

En comparación con la feria de Zaragoza, es probable que hubiera más stands y quizás también más talleres, y que cambiasen algunas tiendas, pero en general el ambiente era muy similar. Eso sí, en Zaragoza la organización era perfecta, pese a que me quedé sin bolsa.

Y por supuesto, ¡tengo nuevas adquisiciones! Unos retales de una tienda de telas japonesas, que me volvieron loca, ¡no sabía cuáles elegir!, dos metros de cinta con la inscripción «Handmade», una tela de caballos, y ¡una taladradora! Más grande que la del año pasado y con las siluetas de tarjetas de regalo, creo que la rentabilizaré mucho =D

P1050099

Recopilación de tarjetas de visita y compras.

Nada más por este año, esperemos que el próximo mejore sus puntos débiles y podamos dar una evaluación de 10.

Anuncio publicitario

Salón Creativa 2013 Madrid

Este año Nelumbonita se traslada a visitar la feria Creativa a Madrid. Las dos veces anteriores acudí en Zaragoza, así que este año una de las novedades es el emplazamiento. Quizás sea más grande, quizás vea muchas más novedades….

¡¡Quién sabe!!

En verdad últimamente no dispongo de tiempo suficiente para las labores, puede ser que me haya perdido algo en este mundo de la imaginación. Por eso voy a ir al Palacio de Cristal de la Casa de Campo. Está del 24 al 27 de Octubre, y las entradas se pueden comprar por internet. Aquí dejo el enlace por si no queréis perderos la oportunidad:

Madrid

http://www.creativa-spain.com/

La próxima semana dejaré otra entrada con mi aventura curiseando entre los stands y los talleres. A todos los que vayáis, ¡disfrutad!

Collar con colgante de Totoro

Publicado en

Esta semana vamos a explicar cómo hemos fabricado un collar largo con sus colgantes. Primero, mostraremos el artículo en cuestión:

Collar Totoro verde 1 @

Los materiales utilizados para la elaboración del collar son los siguientes:

Panel, que puede ser madera o también existe una especie de conglomerado de cartón, casi tan duro como la madera.

Diversas herramientas: sierra de pelo, lijas, limas, taladro, martillo, alicates.

Pinturas. En este caso, fueron acrílicos, y esmalte de uñas negro. Y pinceles, claro. También unos palillos.

Barniz.

– Una cadena metálica.

Colgantes variados para adornar.

– Inspiración, paciencia e ilusión.

Collar Totoro verde 2 @

Un poco de zoom sobre la imagen anterior

Como podéis observar, el motivo que elegí para recortar el panel fue un dibujo de Totoro. Me basé en una imagen que encontré por internet, pero lamentablemente no he podido volver a localizar ese dibujo en la red. Quería poner la fuente por si alguien más quiere verlo, y para que la persona que lo haya compartido tenga su huequito, ya que gracias a ella hemos creado este objeto.

Volviendo al trabajo, recortamos con la sierra de pelo la silueta, grosso modo, ya que los detalles de pequeñas curvas se moldean más fácilmente con la lija. Abrimos el agujero por donde pasaremos después la anilla que unirá el colgante a la cadena. Para un mejor acabado, podemos rematarlo con una chapita como las que aparecen en los agujeros de las carpetas.

Después se trata de pintar la tablita. En primer lugar, dimos varias capas de base de color salmón. Una vez bien secas, se dibuja un poco los elementos que aparecen en la imagen. En función de la región a pintar, echaremos mano de los pinceles más o menos finos, y en último término, añadiremos los detalles con la punta de un palillo. Aquí la prisa no tiene cabida, sólo valen las ganas, la paciencia y la calma. El esmalte de uñas lo aplicamos en el canto de la tablita, para enmarcar un poco la imagen, y para un mejor acabado. Por último, sólo queda barnizar la pieza. Primero por un lado, después por el otro. Dos capas, si es necesario.

Ya sólo queda ensamblar el collar. Se añade la anilla que unirá el colgante con la cadena, y luego se colocan algunos colgantes pequeñitos para acompañar al principal. En este caso, una mariposa, una florecilla y un conjunto de semilla y cubre-cuentas, que representa una bellota, típica de Totoro.

Y lo único que queda es salir a lucirlo por la calle =)

Vista collar sobre camiseta montaje @

Este collar queda muy bien con camisetas de colores lisos e intensos

Saco térmico

Publicado en

Regresamos al blog con una entrada que no requiere ganchillo ni lana, cambiamos de tercio y esta vez cogemos la aguja de coser. Aquí os mostramos un saquito térmico, ideal para aliviar dolores musculares.

Saco terminado @

Los materiales utilizados son los siguientes:

Tela para el saco. En este caso utilicé los restos que quedaron cuando elaboré el costurero, recordad la entrada pinchando aquí. Preferiblemente tela de algodón.

Cordón o cuerdas hechas con tela. Aquí utilicé trozos de carretes de trapillo, que también son de algodón.

Aguja e hilos.

Semillas de trigo para el relleno. Yo las conseguí porque tengo personas cercanas que trabajan en el campo, pero si no tenéis posibilidad, he leído que el arroz también hace buen papel.

Materiales @

El saco ya cosido, con una muestra del relleno y las tiras de trapillo.

Este saco en concreto lo preparé para poder aplicarlo en la zona lumbar, así que tomé unas medidas que resultaran cómodas para abarcar aproximadamente la zona. Marqué dos rectángulos de 42 por 15 centímetros, dejando un poco más de tela al recortar las piezas, para poder coser posteriormente. Antes de cerrar por completo el rectángulo, introduje las semillas de trigo, sin llenarlo a tope. La razón es que luego hice unas costuras dividiendo el saco, una horizontal y tres verticales, para que de esta manera las semillas quedasen bien repartidas en todo momento.

Corté tres tiras de trapillo de 150 centímetros y dos de 15 cm. Las tres primeras las cosí siguiendo las costuras horizontales del rectángulo, bien centradas, porque luego éstas harán de cinturón de sujeción del saco. Las dos tiras cortas las puse para rematar los laterales. Como toque final, uní las tiras largas entre sí por cada lado, para facilitar el atado.

El saquito basta con meterlo al microondas un minuto y medio, y el calor puede durar hasta una hora. En el horno no funciona tan bien, hay que dejarlo más tiempo y procurar que no quede doblado. Es muy agradable de usar, y también sirve para calentar manos y pies en días de frío =)

Saco empaquetado 1 @

El saco plegado no ocupa demasiado espacio =)

Feria Creativa Zaragoza 2013

Este año pensé que yendo por la mañana encontraría una feria más tranquila y con menos gente. ¡Qué va! no voy a decir que había más, pero nuevamente me ha sorprendido la cantidad de personas que nos habíamos reunido allí. Tantas que ya me he vuelto a quedar sin la bolsa de la feria =( ¡El año que viene iré la primera!

Me encanta ver todos esos stands en los que se muestran cientos de retales, plegados y ordenados por colores; otros en los que hay un montón de cajoncitos llenos de figuras de madera listas para pintar o para decorar cualquier cosa; otros en los que las clientas se apiñan llevando un bol en el que van poniendo los artículos que van a comprar….. es una maravilla ver tanta materia prima junta! lo malo es que si no vas con una idea clara de lo que quieres, puedes pasar horas y horas dando vueltas, porque cada cosa que ves te lleva a pensar en un proyecto nuevo. Y claro, al final no puedes llevarte todo (aunque he visto un par de señoras con carros de compra)

Yo este año me he llevado unas cuantas cositas, más que el año anterior. Llevaba en la cabeza la idea de una troqueladora de papel, y luego he visto un stand en el que confeccionaban cestos con lo que se llama trapillo, que es como el ganchillo pero en grandes dimensiones, en el que los ovillos son tiras de tela. Y finalmente me he agenciado unas cintas de colores que me han llamado mucho la atención (en este puesto estábamos todos con el bol en las manos, revolviendo entre cajones llenos de lazos =P )

Ahora a continuar con la confección y el diseño, y hasta el próximo año!

Materias primas creativa 2013 @

Feria Creativa Zaragoza 2013

Como el año anterior, vuelve una nueva edición de la Feria Creativa en Zaragoza :

Feria creativa zaragoza

 

En la página web oficial http://www.creativa-spain.com/ se puede consultar todo: hay concursos, está el programa de talleres, e incluso puedes obtener un descuento al comprar la entrada haciéndote miembro Creativa. ¡Yo ya soy miembro! Y me pasaré a dar una vuelta por los stands y los talleres, quizás me apunte a alguno, a ver si quedan plazas cuando acuda, porque el año pasado cuando miré estaba todo ocupado =(

En los stands compré unas telas y unos moldes de silicona para hacer impresiones sobre papel, a ver qué novedades encuentro esta vez. ¡Animaos a visitar la feria!

 

Navidades y parada temporal

Adelantamos la publicación de esta entrada para despedirnos hasta el próximo año. Llegan fechas muy señaladas y todo el equipo que hay detrás de este blog suelta temporalmente las lanas, ganchillos, agujas, papeles y demás materiales.

Sin embargo todavía quedan muchas cosas por compartir, y un ejemplo es esta foto de algunos de los encargos que nos han pedido para estas Navidades:

Encargos regalos navidades 2012

Cada uno de estos regalos se ajusta a las características de su destinatario: por ejemplo, hay uno para una chica de 15 años a la que le gusta el mar ¿adivináis cuál es? =)

Quedan por terminar unas últimas unidades (no todo son bufandas, pero es lo que ha triunfado este año), pero eso lo mostraremos ya en 2013, despacito y detallando los pasos. De la misma manera haremos un repaso por los elementos de la foto anterior y dejaremos los patrones de los broches.

Nelumbonita cierra temporalmente el taller pero quiere desear a todos los seguidores y a quienes se pasen por aquí que pasen unos muy felices días en compañía de sus más allegados y que entren con muy buen pie al nuevo año. Muchas gracias a los que visitan el blog y ¡no dejéis de pasaros por aquí, el año que viene habrá más creaciones!

Felicitación Navidad 2012

Premios Dardo

English version here

En esta ocasión hacemos un paréntesis para celebrar que el taller de Nelumbonita ha sido nombrado en los premios Dardos por gentileza de Lena, creadora del blog http://sweetartesania.wordpress.com/. Muchísimas gracias por ello, Lena, y espero que sigas tejiendo con el ganchillo, además de elaborando dulces recetas y otras muchas cosas =)

A continuación voy a seguir una serie de pasos, según lo que indican las reglas a todo el que recibe este premio:
1º) Colocar la imagen del premio en un lugar visible
2º) Nombrar y enlazar el blog que te ha concedido el premio: ya lo puse antes, pero para el que se haya despistado, fue Lena, creadora del blog http://sweetartesania.wordpress.com/
3º) Otorgar el premio a 15 blogs creativos y originales, entre otros valores. No es fácil elegir, pero ahí van las direcciones. Me he tomado la licencia de dar los últimos cuatro premios a blogs extranjeros porque me han encantado tanto por su originalidad como por su forma tan divertida y creativa de transmitir los conocimientos.
¡Echadles un ojo a todos! Después os aseguro que os entrarán ganas de revolver por casa buscando aguja e hilo o pinturas, papel y demás materia prima =)
http://elesconditedelaarana.blogspot.com.es/
http://teaonthemoon.blogspot.com.es/
http://decoradecora.blogspot.com.es/
http://brisareutiliza.blogspot.com.es/
http://decolores-orquidea.blogspot.com.es/
http://www.zapaburu.com/
http://www.x4duros.com/
http://readapta2.blogspot.com.es/
http://amigurumies.blogspot.com.es/
http://elmundodelreciclaje.blogspot.com.es/
http://mygurumi.blogspot.com.es/
http://goodknits.com/blog/
http://colormekatie.blogspot.com.es/
http://bluevelvetchair.blogspot.com.es/
http://yellowpinkandsparkly.blogspot.com.es/
Enhorabuena a los premiados, espero que os haga tanta ilusión como me hizo a mi!!
Saludos!!

Pendientes de otolitos

Publicado en

Los otolitos son cuerpos calcáreos que forman parte del oído de muchos organismos. Los otolitos de la merluza son blancos y tienen una forma alargada con un lado en forma de sierra. Son fáciles de conseguir, ya que este pescado es habitualmente consumido en los hogares.

Una vez bien lavados y secados son unas piezas muy bonitas para hacer unos pendientes. Sólo falta disponer de unas bases de pendientes, unas anillas y un poco de pegamento. Además se puede jugar con los tamaños, para hacer conjuntos de varios otolitos.

Pendientes de tres otolitos de diferente tamaño. Están unidos al pendiente con unos eslabones de una pulsera vieja

Pendientes de un otolito

 

El buzón de los deseos

Publicado en

*English version here*

La semana anterior terminé con una incógnita ¿dónde meter los sobrecitos origami? La solución la encontré poco después:

Un buzón perfecto, del tamaño adecuado para mis pequeños sobrecitos ^^

De modo que ya tenía el buzón. Ahora sólo hacía falta abrir la boca. Con ayuda de un cutter vacié toda una franja en el tape de corcho.

Ahora ya se pueden mandar estos mensajes….¿qué llevarán en el interior? quizás sean buenos deseos para alguien especial….o propósitos para el año…..o  ideas creativas para un blog =P

¡Y vivan las miniaturas!

A %d blogueros les gusta esto: