Canal RSS

Archivo de la etiqueta: cordones

Jirafa amigurumi

Publicado en

*English version here*

De nuevo traigo esta semana un animalito más hecho con la técnica del amigurumi. No es muy complicado y los materiales resultan baratos:

Lana amarilla.

– Lana marrón.

Cordón marrón. En concreto, éste es un cordón de zapatos, y basta con uno, así que si tienes por casa cordones de zapatos o zapatillas viejos, aprovecha uno de ellos.

Hilo y algodón.

Adjunto a continuación los patrones para confeccionar el animalito.

Amigurumi_jirafa_patron

En el tutorial no añado los detalles de cómo agregar los cordones o cómo confeccionar la crin de la jirafa, únicamente está el patrón de la figura de ganchillo. Para el resto no hay mucho misterio, los cordones se pueden añadir una vez está hecha la figura, puesto que se pueden meter por los huecos que dejan las puntadas del ganchillo. Yo sí di alguna puntada con hilo para fijar el cordón al cuerpo y evitar que se moviese el cordón o que se escapasen las pezuñas. El extremo de la cola lo deshilaché, así como la punta de los cuernos. La crin está hecha a base de pequeñas hebras de lana marrón anudadas a lo largo del cuello y posteriormente deshilachadas. Finalmente, unas cuantas puntadas con hilo negro para los ojos y un par de líneas para marcar el morro, y ya tenemos la jirafita a punto.

Anuncio publicitario

La bolseta de Judas

Publicado en

*English version here*

Este Jueves traigo una creación muy coqueta y práctica. En cuanto la hice la bautizaron como «la bolseta de Judas», así que la llamaré de esa forma =). Se trata de una bolsita de tipo saco, forma cilíndrica y cierre en la parte superior mediante dos cordones. Está hecha con hilo de algodón tejido con ganchillo.

 Pasos para hacerla:

     1- Hacer un rectángulo con un dibujo. En uno de los lados darle un acabado con arcos para poder colocar después los cordones.

    2- Tejer una base circular calada, como una roseta.

La roseta calada deja ver la tela del forro, por lo que si ponemos dos colores que contrasten quedará más bonito.

     3- Cerrar el rectángulo como un tubo y ensamblarlo con la base.

     4- Coser un forro de tela para un mejor acabado en el interior.

     5- Elaborar unos cordones con los mismos hilos utilizados para el saco. La forma de hacerlos es muy sencilla, tan sólo hace falta hilo y los dedos. Pincha aquí para ver un vídeo que explica cómo hacerlos.

La verdad es que estas bolsitas resultan muy útiles. Pueden servir para llevar pendientes, pulseras y anillos en los viajes, para meter los auriculares y evitar que se enreden, para llevar monedas…..

A %d blogueros les gusta esto: