Canal RSS

Archivo de la etiqueta: papel

Sobres origami

Publicado en

*English version here*

Esta vez traemos un origami, que hacía mucho tiempo que no actualizábamos esta categoría del blog. Navegando una tarde por la red encontré esta idea tan buena de fabricar sobres con folios sin necesidad de cortar ni pegar, únicamente haciendo los pliegues precisos. Adjunto el enlace al vídeo subido por «makeuplessgirl», ¡Gracias!

http://www.youtube.com/watch?v=fAn5QFiKwFQ&feature=related

Esta forma de hacer sobres es genial para las cartas que sólo ocupan una cara del folio, además de ser original, nos ahorramos el sobre ;P. Personalmente he preferido hacer la manualidad a otra escala, y es que tengo debilidad por las miniaturas….encontré unos restos de folio (¡piénsalo dos veces antes de tirar los restos de una manualidad!) y probé a hacer sobres de distinto tamaño.

También me animé a decorar algún sobre como aquellos clásicos del correo aéreo

Me encantó la idea de tener un montón de sobrecitos diminutos, pero ¿dónde iba a poder echar yo esas cartas? La semana que viene más…

Anuncio publicitario

Carteras de papel

Publicado en

*English version here*

He aquí una manualidad que se puso de moda hace unos años. Recuerdo preparar pequeños monederos con páginas de cómic plastificadas y cosidas con hilos de algodón de colores para venderlos en el colegio y ganarnos un dinero para el viaje de estudios =)

A continuación muestro uno de los modelos de carteras que llevo haciendo desde que aprendí. Y es que hay veces que quieres algo que se ajuste al tamaño del bolsillo del pantalón y tampoco abulte mucho. Lo mejor: ¡hacerlo a medida! y si además puede ser a gusto del usuario, perfecto.

La cartera está hecha con imágenes sacadas de internet. Para el interior he combinado los fotogramas con papel de periódico. En esta ocasión no hice monedero, porque quería que únicamente se utilizase como tarjetero-billetera (últimamente sólo funcionamos mediante tarjetas: la del banco, la de salud, el carné de identidad, el de conducir, los de las tiendas….). Si se añade monedero, se pasan las bolsas para las tarjetas a uno de los lados y en el otro se añade una bolsita con tapa y cierre de velcro. En los reveses de las bolsas para las tarjetas se puede recortar un cuadro central que deje ver el interior, para encontrar más fácilmente los carnets.

Cartera walle cerrada @

Cartera walle abierta @

Trasladando esta idea a algo más grande, me fabriqué unas carpetas clasificadoras para mis apuntes. La primera la hice con bolsitas de plástico para meter ahí dentro los folios, y la segunda con separadores de cartulina. Ahora ya están viejillas, pero todavía cumplen su función. Lo mejor de todo es que el diseño es propio, y nadie lleva la misma que tú 🙂

Broches de papel

Publicado en

Hace unos meses quería hacer un regalo para un grupo de personas. Pero no quería comprarlo, sino que fuera de mi cosecha, más personal. Así se me ocurrió fabricar unos broches con papeles de colores. El resultado fue el siguiente:

broches_papel@ (2)

La elaboración es bien sencilla. Se necesita el siguiente material:

– Cuadrados de papel de diferentes tamaños. Para confeccionar un broche, hace falta uno de 9x9cm, otro de 6x6cm y otro de 4x4cm. Hay que procurar que el papel no sea muy grueso, especialmente el que se use para trabajar con los cuadrados más pequeños.

– Abalorios o bolitas para adornar el centro.

– Aguja e hilo.

 Bases para broches (los hay en casi todas las mercerías y tiendas de cuentas). Yo escogí unos que tienen base plana y dos agujeritos.

– Pegamento para fijar todas las partes. Siempre tengo la manía de que todo quede bien sujeto, así que quizás no sea imprescindible =)

 Barniz o fijador. (esto es opcional, pero quedan mejor).

El primer paso es doblar los papeles. Realmente son tres flores iguales, montadas una encima de otra, por lo que en cuanto se sepa hacer una, el resto no tiene más misterio. El modelo me lo enseñaron a hacer en una cafetería, con servilletas de papel =) . Aquí dejo un esquema hecho por mí en el que explico cómo doblar los cuadrados:

A continuación, si ya se sabe qué colores combinar, se pasa el hilo por el centro de las tres flores, desde detrás, comenzando por la mayor. Se añade el abalorio, y se vuelve a pasar el hilo por el mismo sitio, empezando desde la flor pequeña, de delante hacia atrás. Antes de anudar el hilo, yo puse una gota de pegamento entre cada flor para que quedasen fijas montadas de la forma que más me gustaba (algunas intercalando los pétalos, otras no…). Se hacen los nudos y después se pasan los hilos por los agujeritos de las bases de broche, y se vuelve a anudar. Finalmente, puse otra gota de pegamento que me asegurase la unión de la última flor con el broche.

Cuando ya está seco el pegamento, el último paso es barnizarlas. Yo lo hice para que el papel quedase más resistente y tuviera menos probabilidad de rasgarse o aplastarse. Utilicé un spray, de manera que me fue más sencillo llegar a todos los rincones.

Estos broches no son excesivamente grandes, por lo que dependiendo de qué uso se quiera dar, quedaría mejor que fueran de mayores dimensiones o incluso de un único color. La verdad es que antes de hacer estos modelos estuve planteándome otros más, ¡se pueden hacer infinidad de clases! Dentro de poco habrá nuevas entregas =)

A %d blogueros les gusta esto: