Canal RSS

Archivo de la etiqueta: retales

Reutilizando: de sábana a pashmina

Esta entrada tiene todo el derecho a aparecer con retraso. La verdad es que ha sido un trabajo largo y algo costoso, pero el resultado ha merecido la pena.

Todo comenzó con una sábana que estaba rota. Como era un poco vieja, la tela estaba suavecita y daba pena tirarla o hacerla trapos!! así que se me ocurrió convertirla en pañuelos para el cuello. Conseguí sacar dos cuadrados de un tamaño apropiado.

Uno de los trozos de tela listos para atacar con el ganchillo

Para comenzar a tejer el borde con el ganchillo primero saqué un hilo a la altura a la que debería pinchar en la tela para apoyar los puntos. Así no me torcería. Además, estando la tela desgastada era fácil separar el hilito. Eso lo hice en los cuatro lados. Hay que procurar no sacar el hilo demasiado cerca del borde, ni demasiado lejos, porque se nos puede deshacer todo o bien atrapar demasiada tela en las puntadas.

El siguiente paso ya es comenzar a tejer. Esta vez utilicé un hilo de algodón del número 12 y un ganchillo del 9, aunque bien habría aceptado un ganchillo del 11, habría quedado más fino.

La primera vuelta es la más difícil, porque hay que procurar hacer las puntadas a una distancia similar, y al llegar a la esquina hay que conseguir meter la tela de los dos lados y hacer unos cuantos puntos apoyados en el mismo hueco de la tela. El resto de vueltas son más sencillas, simplemente siguiendo el patrón deseado. En este caso, aquí dejo el mío:

En total son tres vueltas las que hay que hacer. En la segunda, hay que formar arcos de 7 y 3 puntos sucesivamente, apoyándolos cada 6 y 2 puntos de la vuelta anterior, respectivamente. La tercera vuelta es la más costosa ya que hay que ir formando los tréboles y las flores, cuya longitud del tallo se va alternando: una vez cinco puntos, otra vez tres. Al principio cuesta, pero como el pañuelo es grande se acaba aprendiendo de memoria =).

Para finalizar, añadí en las esquinas dos detalles a modo de colgantes, que muestro en la siguiente imagen.

Una vez terminada la labor optimizaremos el resultado pasando la plancha para dejar bien encaminados los puntos y dar forma a los arcos y las flores que se han quedado un poco pochas. ¡Y listo para llevar!

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: