Hace unos meses quería hacer un regalo para un grupo de personas. Pero no quería comprarlo, sino que fuera de mi cosecha, más personal. Así se me ocurrió fabricar unos broches con papeles de colores. El resultado fue el siguiente:
La elaboración es bien sencilla. Se necesita el siguiente material:
– Cuadrados de papel de diferentes tamaños. Para confeccionar un broche, hace falta uno de 9x9cm, otro de 6x6cm y otro de 4x4cm. Hay que procurar que el papel no sea muy grueso, especialmente el que se use para trabajar con los cuadrados más pequeños.
– Abalorios o bolitas para adornar el centro.
– Aguja e hilo.
– Bases para broches (los hay en casi todas las mercerías y tiendas de cuentas). Yo escogí unos que tienen base plana y dos agujeritos.
– Pegamento para fijar todas las partes. Siempre tengo la manía de que todo quede bien sujeto, así que quizás no sea imprescindible =)
– Barniz o fijador. (esto es opcional, pero quedan mejor).
El primer paso es doblar los papeles. Realmente son tres flores iguales, montadas una encima de otra, por lo que en cuanto se sepa hacer una, el resto no tiene más misterio. El modelo me lo enseñaron a hacer en una cafetería, con servilletas de papel =) . Aquí dejo un esquema hecho por mí en el que explico cómo doblar los cuadrados:
A continuación, si ya se sabe qué colores combinar, se pasa el hilo por el centro de las tres flores, desde detrás, comenzando por la mayor. Se añade el abalorio, y se vuelve a pasar el hilo por el mismo sitio, empezando desde la flor pequeña, de delante hacia atrás. Antes de anudar el hilo, yo puse una gota de pegamento entre cada flor para que quedasen fijas montadas de la forma que más me gustaba (algunas intercalando los pétalos, otras no…). Se hacen los nudos y después se pasan los hilos por los agujeritos de las bases de broche, y se vuelve a anudar. Finalmente, puse otra gota de pegamento que me asegurase la unión de la última flor con el broche.
Cuando ya está seco el pegamento, el último paso es barnizarlas. Yo lo hice para que el papel quedase más resistente y tuviera menos probabilidad de rasgarse o aplastarse. Utilicé un spray, de manera que me fue más sencillo llegar a todos los rincones.
Estos broches no son excesivamente grandes, por lo que dependiendo de qué uso se quiera dar, quedaría mejor que fueran de mayores dimensiones o incluso de un único color. La verdad es que antes de hacer estos modelos estuve planteándome otros más, ¡se pueden hacer infinidad de clases! Dentro de poco habrá nuevas entregas =)
Pingback: Origami flower brooches « El Taller de Nelumbonita
oye no pude hacer del paso 14 en adelante 😦
¡Hola vinchiestaban! Es el paso más complicado, pero ya verás, en cuanto consigues hacer uno ya lo tienes dominado =) Intentaré preparar un vídeo y subirlo al blog tan pronto como pueda, ¿te parece? Así igual se ve más claro.